jueves, 27 de octubre de 2016

Como cuidar a tu mascota!!

Ahora si, después de tanto tempo, hablaremos de las mascotas. primero que todo definamos "mascota", una mascota es un animal que en su evolución paso por un proceso extenso (hasta de siglos) de domesticación, el cual proporciona, dentro de todo, compañía y amor.
Esto significa, que oficialmente, solo los perros y gatos son mascotas, asi es, los hamsters y pericos no lo son, y mucho menos los osos y monos. Pero tampoco te preocupes, si tienes una tortuga o un pez de mascota, o cualquiera de las mascotas que venden en las tiendas, tu sigue cuidandola pero cuando muera no compres o tengas más. Si tienes un tigre o un mapache de mascota, te ruego que porfavor no lo conserves y averigues que puedes hacer con el.

Ahora si, estos son los cuidados básicos para perros y gatos.

1. Que esté en un estado saludable, controla su peso y su comida, procura poner horario y darle croquetas y en casos comida casera (huevo, carne..) dependiendo su edad y tamaño, y en caso de los perros, pasearlos cada dia, con la intensidad y tiempo igual dependiendo de su tamaño y edad.

2. Entrenalo, aunque creeas que ellos se sienten mal, ellos necesitan tener un jefe ( generalmente un miembro de la familia al que considera su amo, el lo escoge, se notara por su cambio de comportamiento hacia esa persona), aunque no le quieras enseñar a sentarse y dar vueltas, basta con que le enseñes en donde puede ir al baño y que esta prohibido. Esto beneficia a ti y a el. recuerda nunca tratarlo con violencia.

3. Llevalo al veterinario una vez al año, ten en forma sus vacunas y procura llevarlo si ves algo fuuera de lo comun por mínimo que sea.

4. Estimúlalo, juega con el, mascotealo, hazle caso, asi no hará destrozos para llamar tu atención.

5. Ten su espacio, sus cosas en orden y buen estado, procura que tenga espacio suficiente para estar, comprale o hazle una cama, ten sus platos, cepillos, jugetas y "super importante!!" collar con placa en caso de que se ierda, que contenga si información.

Amigos, por ahora esto es todo, gracias por leer <3


 http://ecoosfera.com/2013/01/7-tips-para-tener-mascotas-felices/

Recomendación a pagina web :)

Holaaaaa
Oigan les quiero recomendar una mega página ya que, consideré que debería recomendarles algo de mascotas, ya que casi nunca hago eso, asi es que espero que la visiten, juro que esta interesante y que tiene info super completa sobre mascotas en general.
A continuación el link:

http://www.webanimales.com/



jueves, 13 de octubre de 2016

Día mundial de los animales: evento México


Hola amigos, les traigo info de un evento que busca promover el amor y respeto hacia los animales, a través de diversas actividades como conciertos  musicales, talleres, recaudación de alimentos para apoyar a los albergues y adopción canina y gatuna.
¿Dónde? Parque de los Venados.
¿Cuándo? Desde el 14 al 16 de octubre

Les recomiendo mucho que vayan si están buscando nueva mascota o si quieren ayudar a animales necesitados, se ve muuy interesante.
Así es que si viven el la Cuidad de México, no duden en ir y pasar un buen rato con sus mascotas y amigos :)

Fuente: https://www.dondeir.com/eventos-para-mascotas-cdmx/2016/09

miércoles, 12 de octubre de 2016

En peligro de extinción

Como probablemente sepan, un animal o especie en peligro de extinción es una que puede desaparecer en cualquier momento, es decir, quedan muy pocos ejemplares y oportunidades para perpetuar la especie, esto se debe princpalmete a la caza y factores humanos, pero tambien influyen factores naturales.
Hoy les diré algunas especies que estan al borde de desaparecer, que es algo verdaderamente alarmante.
1. Orangután de sumatra:  Su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación. Estos consideran al orangután enemigo de los cultivos, y no dudan en hacerlos desaparecer. Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a estas plantaciones. Sólo se puede encontrar a este simio en Borneo y Sumatra.

2. Delfín del río Irrawaddy: Muere porque asciende en nivel de salinidad en las aguas, por la poca supervivencia de las crías, contaminación en la zona y por la forma de pesca utilizada para el recientemente famoso y comercializado pescado de panga. En 2011, únicamente se contabilizaron 85 ejemplares.

3. Elefante asiático:  En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.

4. Riniceronte de Java:  Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.

5. Lemur grande del bambú; La destrucción de las selvas pluviales, por la agricultura de tala y quema y del bambú, ha causado que este mono de Madagascar sólo cuente con unos 200 especímenes existentes, entre los que están en su medio ambiente y los que permanecen en cautiverio.

6. Leopardo Amour:Hasta hoy quedan unos 30 ejemplares de esta especie, considerada una de las más preciosas en el planeta por sus patrones de manchas. En su estado natural, el leopardo Amour vive entre las fronteras del este de Rusia y el noreste de China.

7. Gorila occidental:  Han disminuido en los últimos años por su caza, pues su carne es considerada un lujo gourmet, y también por el Ébola, que en algunas regiones ha devastado a 90% de su población, como en el caso del bosque de Minkébé.

8. Tigre siberiano:  Es el más grande los felinos, una majestuosa especie. Vive en Siberia y, por la degradación de su ecosistema en tierras bajas de Asia y Rusia, se cree que hoy existen de 400 a 500 miembros de la especie.

Pero despues de todo, les tengo una buena noticia, ¡el panda salío de la fase de peligro de extinción!, asi es. Este oso asiático que todos adoramos paso de fase roja a amarilla (es decir, de peligro a vulnerable), sin embargo no hay que descuidarla.

Amigos, tenermos que cuidar a las especies en peligro, no tires basura, no apoyes la caza, no destruyas su hábitat. el futuro de las especies están en nuestras manos de alguna manera u otra, no te estoy diciendo que vayas a Sumeria a luchar contra los cazadores de elefantes, simplemente cosas pequeñas que se noten.

Gracias!!

 http://ecoosfera.com/2015/01/13-especies-que-podriamos-perder-para-este-2015/

martes, 11 de octubre de 2016

Osos desnutridos por sequía: noticia

"El pasado verano, extremadamente seco, ha alterado algunos ciclos vitales de la alimentación de los osos. El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), una ONG que desde hace más de 15 años realiza un seguimiento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica, ha detectado ejemplares desnutridos, algunos extremadamente delgados, con claros síntomas de caquexia —extrema desnutrición—. Algunos osos se han visto obligados a buscar alimento en zonas de mayor intervención humana. "

"La ONG ha indicado que en algunas áreas de la cordillera este complicado año climatológico ha provocado que especies importantes en la dieta del oso, como son las cerezas, hayan sufrido un fuerte retraso en su maduración. Esto ha empujado a los osos a causar daños en colmenas, en donde buscan alimento proteínico, que obtienen principalmente del consumo de las larvas de las colonias de abejas. Ello, a su vez, ha supuesto la presencia de ejemplares en entornos más humanizados, que es donde los propietarios mantienen sus colmenas. "

"Algunos ejemplares se han visto obligados a ir en búsqueda de alimento a zonas de mayor intervención humana. El despoblamiento rural de las áreas de montaña ofrece una magnífica oportunidad para que los osos encuentren comida en las miles de fincas abandonadas en los entornos de los pueblos. Muchas de ellas mantienen aún viejos frutales: manzanos, perales, cerezos, ciruelos, avellanos e higueras son abundantes. Los osos comienzan a frecuentarlos especialmente cuando, como en este año, se suceden situaciones climáticas adversas que hacen disminuir de manera importante la productividad natural de alimento en las zonas de montaña. "


Y ustedes, ¿qué opinan?, ¿qué solucion encuentran?

jueves, 6 de octubre de 2016

Un mega blog!

Hola queridos oompa loompas, lamentablemente seguire con el tema de la extinción en la siguiente publicación, mientras tanto les recomiendo un blog muy interesante sobre animales, información muy buena e interesante.
Se llama mundo animalia, vayan a verla !
https://blog.mundoanimalia.com/
gracias:)

Animales extintos :(





Para todos los que no sepan, la extinción de una especie es cuando, gracias a la humanidad o a la naturaleza, toda una especie desaparece por completo, es decir, su existencia se acabo.
Resultado de imagen para tigre de baliHoy nombraré a unos animales, que lamentablemente, se extinguieron hace "poco" tiempo generalmente gracias a los humanos.


1. Tigre de bali: Extinto en 1937, esta especie de felino era originaria de la isla de Bali. Contaba con un territorio muy acotado para sobrevivir que se vio amenazado con la expansión humana. El miedo, la caza y la destrucción de su pequeño hábitat provocaron su desaparición a finales de los años 30.



2. Tilacino: Extinto en 1930. También llamado Lobo marsupial, lobo de Tasmania o tigre de Tasmania, el tilacino fue un desafío para la biología. Era una especie originaria de toda Australia y Nueva Guinea, aunque cuando los primeros colonos llegaron a su territorio ya sólo había un pequeño reducto en Tasmania. Se ha determinado que era un marsupial, pero tenía características de cánido y de felino que lo convertían en un depredador infalible.



3. Foca monje del caribe: Extinta en 1952. De las tres especies de focas monje que el hombre llegó a conocer, ya sólo quedan dos: la del Mediterráneo y la de Hawái. La del Caribe desapareció a mediados del pasado siglo. Su hábitat se extendía desde Florida hasta el norte de Sudamérica, y el primer registró sobre su avistamiento fue escrito por Cristóbal Colón en su segundo viaj.
La foca monje fue exterminada por su grasa, su piel y como alimento. Además, erróneamente se creyó que suponían una gran amenaza para los bancos de pescado y se organizó una campaña oficiosa para acabar con ella.

 4. Oso grizzly mexicano: 
Creeanlo o no, si existieron. Esta especie fue cazada hasta su desaparición pues se comía el ganado de los ranchos. Sólo 30 de ellos permanecían hasta 1960, pero en 1964 se le consideró extinto.






 
 5. Rinoceronte negro del oeste: Extinto en el 2011,
Una subespecie de rinoceronte negro que vivía en Camerún fue víctima de una extensa cacería, a pesar de que fue prohibida a partir de los 30’s. Las otras tres subespecies de rinoceronte negro se encuentran en peligro de extinción

6. Tortuga de la isla Galápagos: extinta en el 2012, todos se acordaran de George, el último ejemplar que existió, a pasar de los intentos, nunca se pudo encontar una hembra para reproducir la especie. se estima que george vivio alrededor de 100 años.



Recueren que aparte de estas 6, hay miles que se extinguieron desde la epoca de los mamuts y los dodos, que al igual, se extinguieron gracias a los humanos en su mayoria. Hay miles de especies que ahorita estan muy cerca de la extincion, muchos creen que un animal muerto vale mas que uno vivo, que ignorancia. Generacion de los millenian, hay que acabar con la caza y destruccion de habitas, solo asi los podremos salvar.

En la proxima publicacion hablaremos sobre el peligro de extincion:) gracias!

Fuentes:
 http://www.sostenibilidad.com/top-10-animales-extintos#10
 http://ecoosfera.com/2012/07/17-animales-que-se-extinguieron-en-los-ultimos-50-anos/

martes, 4 de octubre de 2016

Una recomendación...

Como todos sabran, national geografic nos ha acompañado desde nuestra infancia cuando estabamos bien mensos y veíamos sus documentales en la tele, tengo que aceptar que sigo viendo algunos muy de vez en cuando, siempre y cuando sean de animales, y ahora que ya estamos "grandes", estamos listos para ver su página web:

Gracias!

sábado, 1 de octubre de 2016

Ballenas mexicanas: noticia

Establecen zonas de observación para ballenas en México

26/09/16
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer la temporada y las áreas del territorio nacional donde se podrán llevar a cabo actividades para la observación de las ballenas.
 
En el Diario Oficial de la Federación indicó que en Baja California se podrán observar ballenas en Bahía de Todos Santos y en la Reserva de la Biosfera Complejo Lagunar Ojo de Liebre en Laguna Manuela y Laguna Guerrero Negro, municipio de Ensenada, del 15 de diciembre de 2016 al 15 de mayo de 2017.

En Baja California Sur, del 1 de enero al 30 de abril de 2017 se podrán ver en puerto Adolfo López Mateos y Puerto San Carlos, Bahía Magdalena, Bahía Santa María e Isla Magdalena, municipio de Comondú, así como en Puerto Chale, Bahía Magdalena, en La Paz.

Del 1 de enero al 30 de mayo de 2017 será el periodo de avistamientos en el Parque Nacional Bahía de Loreto, municipio de Loreto, y del 15 de diciembre de 2016 al 30 de abril de este año, en la Reserva de la Biosfera el Vizcaíno, Laguna Ojo de Liebre, Laguna de San Ignacio y Punta Eugenia, municipio de Mulegé.
 
Así como en el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas, Parque Nacional Cabo Pulmo, Los Frailes-Cabo Pulmo y San José del Cabo, municipio de Los Cabos, del 15 de diciembre de 2016 al 15 de abril de 2017.

Así mismo, habrá muchos mas operativos y programas en distintos estados y organizaciones para la protección de la especie.

Fuente

Gracias por leer, a la próxima los sorprenderé con algo nuevo<3

Curiosidades animales

        5 Curiosidades animales

Hola a todos! esta es mi primera publicación, espero que les guste :)
Todo el mundo ha oido alguna vez diversos datos curiosos sobre animales, ya sea que vieron en una caja de cereal que las avestruces tienen el cerebro más grande que su ojo o que tu mamá de dijo que si le dabas pan a tu perro le daban ataques, y aunque la mayoria no son ciertos, hoy te diré 5 datos curiosos sobre animales.

1. La jirafa
Todos conocemos a este tan grande y majestuoso animal desde que íbamos en kinder, pero aparte de saber que es el animal terrestre más alto no sabemos mucho ¿ sabías que este animal no tiene cuerdas vocales? eso significa que es completamente muda!, o tal vez, ¿sabías que este mamífero solo cuenta con 7 vértebras en su columna vertebral? pues es así, simplemente son de un gran tamaño.
Tiene una cara muy pensativa

2. El roedor mas grande del mundo
 Este vive en América central y del sur, y llega a medir hasta 54 cm y llegan a pesar 66 kg, y aunque este animal parezca sonar como una rata gigante, es realmente adorable, ¿ya sabes cual? es el capibara!
Un capibara un poco serio
3. La cría mas fea
Un querido australiano mamífero que muchos conocemos de adulto y de cachorro, pero estoy segura de que aunque lo hayan visto miles de memes de este animal, no tenian ni idea de que era, si quieridos, es el wombat.
Todos lo hemos visto con el " Te la kreiste wexd"
 4. Las más tiernas
eta especie es una de las más famosas en redes sociales por su gran ternura, ya que por ejemplo, cuando duermen en los ríos, se agarran de la mano para que la corriente no los separe! y las cías duermen arriba de su madre, son lo mejor, las nutrias.
Son muy lindas, pero recuerden que no son mascotas;)
5. Por ultimo, un animal que también se caracteriza por su belleza y simpatía, en este caso, el macho busca una piedra durante mucho tiempo y se la lleva a la hembra, si ella la acepta se convierten en pareja, un claro ejemplo de amor animal.
son los más romanticos <3

 Con esto concluimos por hoy amigos, gracias por leer!

Fuentes:
http://www.upsocl.com/verde/15-datos-curiosos-sobre-animales-que-seguramente-no-conocias-2/
http://www.planetacurioso.com/2014/04/23/15-datos-curiosos-de-animales/