martes, 1 de noviembre de 2016

Noticia: investigación ambue ari


 En abril, el equipo de investigación residente en Ambue Ari, Ollie Bartlett y Sara de Vries, voluntarios de la CIWY comenzó su estudio de las poblaciones de animales salvajes dentro de los límites del Centro. El equipo quería crear datos de referencia de las especies presentes en el Centro, por lo que el monitoreo de las especies podría continuar en el futuro, y para evaluar si el trabajo realizado en Ambue Ari tiene un efecto sobre ellos. Se completaron dos estudios; un estudio de las poblaciones de primates silvestres seleccionados en Ambue Ari, y otro usando cámaras trampa para establecer una lista de qué medio de los mamíferos terrestres de cuerpo grande utilizar la tierra de Ambue Ari.

El bosque seco chiquitano, en el que se encuentra Ambue Ari, es uno de los bosques secos mayor biodiversidad del planeta y es de gran importancia ya que los bosques secos en general son los bosques tropicales más amenazadas en el mundo. El chiquitano, cuya mayor parte se encuentra en las tierras bajas del este de Santa Cruz, Bolivia contiene la mayor riqueza de especies de mamíferos dentro de varios biomas de la ecorregión de los bosques tropicales. Sin embargo, existe poca información ecológica disponible para la zona. Se espera que los resultados encontrados por el equipo de Ambue Ari se pueden utilizar como un recurso para los futuros esfuerzos de conservación dentro de la región.




Noticia completa en :
https://intiwarayassi.org/index.php?id=1&gclid=CjwKEAjwy8bABRD5osXMovTHpmQSJACfZY0FKlUJe4W5QbufLvx5czFGgkHwCEq0arRNUO1kVu_yARoC-_bw_wcB

No hay comentarios:

Publicar un comentario